Queremos darte a conocer lugares poco frecuentados del  Pirineo Navarro. Sitios con encanto por su belleza y tranquilidad, huyendo de la masificación. Disfrutar de la naturaleza con recogimiento, paseándola, ese es el objetivo de las  rutas que hemos preparado. 

Para disfrutar un paisaje, creo que es interesante conocer su génesis, y aquí te la contamos:  

Hace mucho, pero que “mucho tiempo”, los mayores nos contaban historias. Sin móviles ni ordenadores, ellos nos  transmitían su sabiduría a través de la palabra, alrededor del fuego. Esta es la leyenda que ha corrido de boca en boca desde tiempos muy remotos:

 

El nacimiento de los Pirineos:

 

Desde que el mundo es mundo, Atlante, dios pacifico y amable, dominaba el reino de la Atlántida.

Allí nació Pirene, su bella hija. Tan hermosa era, que Hércules, enemigo de su padre, no pudo sucumbir a sus encantos y se enamoró perdidamente de ella. Debido a la enemistad entre dioses, Pirene no quiso corresponderle, y Hércules, despechado, decidió destruir la Atlántida. Pirene se vio obligada a huir a las montañas, donde fue acogida y cuidada por los pastores. Ante el acoso y la persecución a que fue sometida por Hércules,  decidió poner fin a su vida. Se inmoló dando fuego al bosque que la acogía.

Hércules, alertado por la humareda, acudió presto, pero no fue capaz de salvarla. Solo pudo tomarla entre sus brazos, ya muerta, para llevarla a enterrar. Ayudado por los titanes, fueron colocando sobre ella montones de rocas calcinadas, formando una auténtica cordillera que llevaría para siempre su nombre, Pirene. 

Así me la contaron y así os la transmito, la génesis del Pirineo que nos acoge. Y para que empieces a conocer la cordillera que se formó, te traemos lugares que te ayudaran a descubrirlas, hay muchos, pero queremos empezar con el Pirineo Navarro, lugar que nos acoge, donde vivimos y tenemos nuestro alojamiento y en concreto por lugares casi desconocidos para el/ visitante-

 

Rutas por el Pirineo más desconocido

 

Aquí os vamos a descubrir 2 enclaves en  el Pirineo Navarro Occidental, sitios con encanto, fáciles de transitar, con una naturaleza tranquila, que embriaga. Geográficamente estamos fuera del Irati administrativo, el hombre es dado a poner puertas al campo, pero paisajísticamente hablando disfrutaremos del mismo entorno.

Si eres amante de la fotografía de naturaleza no te olvides la cámara.

 

Sorogain

 

Sorogain en otoño

Los colores del otoño

 

Se trata de un valle abierto situado en el noroccidente del Valle de Erro.

 Zona de Especial Protección, por sus valores paisajísticos. La belleza del lugar radica en la combinación de pastos y hayedos, disfrutaremos de la compañía de caballos y vacas en semilibertad, verdaderos amos y señores del valle. Sin olvidarnos de ciervos, corzos y jabalíes, pájaros carpinteros, visones europeos, etc,…. Ellos nos observan, más difícil lo tendremos nosotros para verlos

Surcado por multitud de regatas, viviremos la magia de las hayas y el rumor del agua, naturaleza en estado puro. Añádele en  otoño  el cambio de color del haya y súmale la berrea del ciervo, el resultado, pura magia..

Otro aspecto señalable es la cantidad de restos megalíticos existentes en la zona, catalogados y balizados con la ruta megalítica,  nuestros antepasados ya supieron captar la magia del lugar.

Importante es la existencia de un bar, donde podrás reponer fuerzas, o disfrutar de su terraza con vistas al hayedo Si vas en coche desde nuestra casa tardarás diez minutos en llegar al albergue, “si puedes no detenerte en el camino”.

Lo primero que te va a sorprender, la carretera de acceso al valle, las hayas la convierten en un túnel natural con el rumor del agua del río Erro como música de fondo. Descubrirás lo fácil que es soñar. Párate y disfrútalo

Nuestro espacio favorito, al que enviamos a todos nuestros huéspedes, y que no defrauda, es el manantial de donde coge el agua el pueblo, situado en la Ruta de la Fuga de Ezkaba, marcada en blanco y rojo, el GR-225. Un paseo de tres kilómetros bajo un amplio hayedo, limpio y paseable, sin posibilidad de perderse, que desemboca en el nacedero del río Erro. Reconectar con la naturaleza en este entorno se convierte en algo fácil.

 

Quinto Real,

 

Situado entre los valles de Erro y Baztán. con una extensión de más de 2500 hectáreas de bosque, hayas, abetos, castaños, alisos, pinos, helechos, etc… y grandes pastos en altura. Estamos ante uno de los entornos mágicos de Navarra, y, curiosamente, poco frecuentado por turistas.

A media hora de nuestra Posada nos sumergiremos en un hayedo con historia. 

 

[fusion_youtube id=»https://youtu.be/IbJAR2XR-Co» alignment=»center» width=»» height=»» autoplay=»false» api_params=»Fábrica de Armas de Eugi» title_attribute=»» video_facade=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» css_id=»»][/fusion_youtube]

 

La Real Fábrica de Armas de Eugi, situada en medio de la carretera que une Eugi con Francia, hundida en medio de un hayedo, donde la sombra es siempre perenne. Muestra de arquitectura civil del s.XVIII, podremos contemplar los hornos que transformaban el hierro en balas de cañón y armas de hierro, fundidas gracias a la ingente cantidad de madera que hacía falta y a la corriente de agua que movía los fuelles.

A día de hoy, la naturaleza se ha adueñado de las ruinas, poco a poco se van recuperando los restos y ya nos podemos hacer una idea de la magnitud de la construcción.

Eugui Puente Quinto Real

Desde los hornos anteriormente mencionados, parte la Ruta del Castillo, 3,5 kilómetros de paseo circular que nos situará encima de la fábrica, rodeados de hayas y castaños. Pasaremos por las viviendas de los trabajadores y acabaremos en un mar de helechos que desemboca en una pista que nos devolverá a la carretera por donde bajaremos hasta el parking, a recoger el coche.

Si eres amante de la fotografía, este es tu sitio.

Si las fotos son espectaculares, imagínate este espacio en vivo. Nosotros podemos asesorarte para que tengas una desconexión total y puedas sumergirte en la naturaleza más espectacular. Presumimos de conocer y amar nuestro territorio, si quieres más información mira aquí

Muchas gracias por tu atención y hasta pronto

♥ Carmen y Luis 

Esperamos que haya sido de tu agrado, si quieres seguirnos apúntate a nuestra newsletter (boletín informativo)